FILHA U.A.Z. - Logotipo
revista_filha@yahoo.com

Revista Digital de la Unidad Académica de Docencia Superior,
Universidad Autónoma de Zacatecas, ISSN: 2594-0449.

REVISTA DIGITAL FILHA

REGISTRARSE: https://revistas.uaz.edu.mx/index.php/filha/user/register 

 

 

 

Julio-diciembre 2025, número 33.

La revista FILHA hace una mención muy especial en agradecimiento a Joaquín Trujillo quien comparte algunas de sus obras para acompañar estos artículos que presentamos. 

Joaquín Trujillo es un artista visual, curador y director creativo. Nacido en Los Ángeles (1976), criado en Ermita de Guadalupe, Jerez, Zacatecas. Vive entre Brooklyn y Zacatecas. Es un reconocido fotógrafo y artista visual con una trayectoria internacional. Su obra se inspira en la dualidad de su experiencia entre México y Estados Unidos, explorando la memoria, la identidad y la cultura. Utiliza la fotografía no solo como medio documental, sino como forma de reconstrucción emocional y narrativa.

Ha expuesto en museos y galerías de Nueva York, Los Ángeles, Londres, París y México, incluyendo: SFMoMA (San Francisco) Museo Francisco Goitia (Zacatecas) XIII Bienal FEMSA Amon Carter Museum (Texas). Participaciones en ferias como Zona Maco (CDMX), Paris Photo, Art Basel Miami y Frieze LA. Su obra forma parte de colecciones como SFMoMA y Amon Carter Museum. Ha ganado los premios: Don Julio’s Nuevo Edge Award (2006) entre otros.

La exposición «Forma y figura hasta la sepultura», se inauguró el jueves 10 de abril de 2025, en la Sala Temporal II del Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez, en el marco del Festival Cultural Zacatecas 2025. Contacto: jtrujillophoto@gmail.com

FILHA es una revista de artículos científicos-humanísticos realizados por los más notables investigadores de la Universidad Autónoma de Zacatecas y de otras universidades en temas de Filosofía, Literatura, Historia, Artes, Comunicación y Educación.  

https://revistas.uaz.edu.mx/index.php/filha



 

Para ver la información de la imagen, dar clic en el icono de la parte superior izquierda del visor de imágenes.

Filosofía

Lo singular sacrificado: las ciencias humanas y culturales, ayer y hoy por Omar Espinosa Cisneros

Filosofía - Espinosa Cisneros, Omar. (2025). Lo singular sacrificado: las ciencias humanas y culturales, ayer y hoy. Revista digital FILHA. Julio-diciembre. Número 33. Publicación semestral. Zacatecas, México: Universidad Autónoma de Zacatecas. Disponible en: http://www.filha.com.mx. ISSN: 2594-0449. 
Julio-diciembre 2025, número 33.

LO SINGULAR SACRIFICADO: LAS CIENCIAS HUMANAS Y CULTURALES, AYER Y HOY The Singular Sacrificed: The Human and Cultural Sciences, Yesterday and Today   Resumen: Las ciencias humanas y culturales, en algunos contextos, se han apartado de los métodos hermenéuticos para alinearse con criterios positivistas y métodos estadísticos impuesto...

Leer más

Filosofía, violencia y redención por Sergio Espinosa Proa

Filosofía - Espinosa Proa, Sergio. (2025). Filosofía, violencia y redención. Revista digital FILHA. Julio-diciembre. Número 33. Publicación semestral. Zacatecas, México: Universidad Autónoma de Zacatecas. Disponible en: http://www.filha.com.mx. ISSN: 2594-0449.
Julio-diciembre 2025, número 33.

FILOSOFÍA, VIOLENCIA Y REDENCIÓN Philosophy, violence and redemption   Abstract: El presente artículo aborda el problema de la violencia desde un punto de vista antropológico y a la vez filosófico, partiendo de una tesis polémica que distingue entre lo Sagrado, lo Divino y lo Santo. Se centra primero en Marcel Mauss, enseguida en Th...

Leer más

Visibles sacrificios: la visibilidad mediática como sacrificio contemporáneo por David Ramos Castro

Filosofía - Ramos Castro, David. (2025). Visibles sacrificios: la visibilidad mediática como sacrificio contemporáneo. Revista digital FILHA. Julio-diciembre. Número 33. Publicación semestral. Zacatecas, México: Universidad Autónoma de Zacatecas. Disponible en: http://www.filha.com.mx. ISSN: 2594-0449.
Julio-diciembre 2025, número 33.

VISIBLES SACRIFICIOS: LA VISIBILIDAD MEDIÁTICA COMO SACRIFICIO CONTEMPORÁNEO Visible Sacrifices: Media Visibility as a Contemporary Sacrifice Resumen: El artículo se centra en la relación entre visibilidad y sacrificio a partir de una investigación etnográfica sobre fama y visibilidad en un contexto mediático. Partiendo de varias entre...

Leer más

Artes

La catedral zacatecana, un diálogo entre la historia, el arte y la religión por Maricela de la Luz Valverde Ramírez

Artes - Valverde Ramírez, Maricela de la Luz. (2025). La catedral zacatecana, un diálogo entre la historia, el arte y la religión. Revista digital FILHA. Julio-diciembre. Número 33. Publicación semestral. Zacatecas, México: Universidad Autónoma de Zacatecas. Disponible en: http://www.filha.com.mx. ISSN: 2594-0449.
Julio-diciembre 2025, número 33.

LA CATEDRAL ZACATECANA, UN DIÁLOGO ENTRE LA HISTORIA, EL ARTE Y LA RELIGIÓN The Zacatecas Cathedral, a dialogue between history, art, and religion   Gracias, Dr. Pablo Adán Vacio Marufo, por devolverme la vida cuando el abismo me rozaba, su ciencia fue faro, sus manos, milagro. Mi cuerpo, tantas veces al borde, hoy canta y...

Leer más

Educación

Docencia en modalidad híbrida mediante tecnologías de la información, comunicación, conocimiento y aprendizaje digital por José Berumen Enríquez, Sahara Araceli Pereyra López y Verónica Torres Cosío

Educación - Berumen Enríquez, José; Pereyra López, Sahara Araceli y Torres Cosío, Verónica. (2025). Docencia en modalidad híbrida mediante tecnologías de la información, comunicación, conocimiento y aprendizaje digital. Revista digital FILHA. Julio-diciembre. Número 33. Publicación semestral. Zacatecas, México: Universidad Autónoma de Zacatecas. Disponible en: http://www.filha.com.mx. ISSN: 2594-0449.
Julio-diciembre 2025, número 33.

DOCENCIA EN MODALIDAD HÍBRIDA MEDIANTE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN, COMUNICACIÓN, CONOCIMIENTO Y APRENDIZAJE DIGITAL Hybrid teaching through Information, Communication, Knowledge and Digital Learning Technologies   Resumen: El objetivo del presente estudio fue diagnosticar el uso de las Tecnologías de la Información, Comunicació...

Leer más

La concepción del hecho histórico en alumnos de tercer año de educación secundaria por Edwin Javier Gutiérrez Rocha, Josefina Rodríguez González y Lizeth Rodríguez González

Educación - Gutiérrez Rocha, Edwin Javier; Rodríguez González, Josefina y Rodríguez González, Lizeth. (2025). La concepción del hecho histórico en alumnos de tercer año de educación secundaria. Revista digital FILHA. Julio-diciembre. Número 33. Publicación semestral. Zacatecas, México: Universidad Autónoma de Zacatecas. Disponible en: http://www.filha.com.mx. ISSN: 2594-0449.
Julio-diciembre 2025, número 33.

LA CONCEPCIÓN DEL HECHO HISTÓRICO EN ALUMNOS DE TERCER AÑO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA The conception of historical fact in third-year secondary school students   Resumen: El objetivo establecido para el presente estudio es indagar sobre la concepción y comprensión que tienen un grupo de alumnas y alumnos de tercer grado de secundaria ...

Leer más

Mentoría entre pares: hacia la mejora educativa secundaria-UAZ por Verónica Rodarte Alfaro

Educación - Rodarte Alfaro, Verónica. (2025). Mentoría entre pares: hacia la mejora educativa secundaria-UAZ. Revista digital FILHA. Julio-diciembre. Número 33. Publicación semestral. Zacatecas, México: Universidad Autónoma de Zacatecas. Disponible en: http://www.filha.com.mx. ISSN: 2594-0449.
Julio-diciembre 2025, número 33.

MENTORÍA ENTRE PARES: HACIA LA MEJORA EDUCATIVA SECUNDARIA-UAZ Peer mentoring: towards secondary-uaz educational improvement   Resumen: La calidad educativa es fundamental para el desarrollo integral de los estudiantes y de la mejora de los sistemas educativos. Implementar programas de mentoría entre pares es una estrategia eficaz para...

Leer más

Consecuencias del uso del celular y redes sociales en el rendimiento académico de los estudiantes en una Institución de Educación Superior en Fresnillo, Zacatecas por Jannet Maricela Barrientos Luján, José de Jesús Reyes Sánchez y Mario Alberto García Cam

Educación - Barrientos Luján, Jannet Maricela; Reyes Sánchez, José de Jesús y García Camacho, Mario Alberto. (2025). Consecuencias del uso del celular y redes sociales en el rendimiento académico de los estudiantes en una Institución de Educación Superior en Fresnillo, Zacatecas. Revista digital FILHA. Julio-diciembre. Número 33. Publicación semestral. Zacatecas, México: Universidad Autónoma de Zacatecas. Disponible en: http://www.filha.com.mx. ISSN: 2594-0449.
Julio-diciembre 2025, número 33.

CONSECUENCIAS DEL USO DEL CELULAR Y REDES SOCIALES EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES EN UNA INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN FRESNILLO, ZACATECAS Consequences of cell phone and social media use on students' academic performance at a higher education institution in Fresnillo, Zacatecas   Resumen: El presente estudio...

Leer más

Seguimiento de egresados de licenciatura en la Universidad Autónoma de Zacatecas periodo 2019 - 2024 por Nicolás López Ramírez, Pedro López Jácquez y Cosme Orlando Sebastián Lorea Flores

Educación - López Ramírez, Nicolás; López Jácquez, Pedro y Lorea Flores, Cosme Orlando Sebastián. (2025). Seguimiento de egresados de licenciatura en la Universidad Autónoma de Zacatecas periodo 2019 - 2024. Revista digital FILHA. Julio-diciembre. Número 33. Publicación semestral. Zacatecas, México: Universidad Autónoma de Zacatecas. Disponible en: http://www.filha.com.mx. ISSN: 2594-0449.
Julio-diciembre 2025, número 33.

SEGUIMIENTO DE EGRESADOS DE LICENCIATURA EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS PERIODO 2019-2024 Monitoring of bachelor's degree graduates at the Autonomous University of Zacatecas, 2019-2024   Nota del editor: El presente estudio sobre seguimiento de egresados forma parte del acervo de actividades realizadas en la Coordinación de...

Leer más

La igualdad de género en los libros de texto gratuitos como material didáctico de los profesores, 2006-2024 por Paulina Araceli Romo Rodríguez y Salvador Camacho Sandoval

Educación - Romo Rodríguez, Paulina Araceli y Camacho Sandoval, Salvador. (2025). La igualdad de género en los libros de texto gratuitos como material didáctico de los profesores, 2006-2024. Revista digital FILHA. Julio-diciembre. Número 33. Publicación semestral. Zacatecas, México: Universidad Autónoma de Zacatecas. Disponible en: http://www.filha.com.mx. ISSN: 2594-0449.
Julio-diciembre 2025, número 33.

LA IGUALDAD DE GÉNERO EN LOS LIBROS DE TEXTO GRATUITOS COMO MATERIAL DIDÁCTICO DE LOS PROFESORES, 2006-2024 Gender equality in free textbooks as teaching materials for teachers, 2006-2024   Resumen: Los Libros de Texto Gratuitos (LTG) en México son un elemento imprescindible en el quehacer docente de las y los profesores, son un recurs...

Leer más

Impacto del b-learning en la comprensión y resolución de problemas de la segunda ley de Newton en el nivel medio superior por Luis Mario Montaño Quirino

Educación - Montaño Quirino, Luis Mario. (2025). Impacto del b-learning en la comprensión y resolución de problemas de la segunda ley de Newton en el nivel medio superior. Revista digital FILHA. Julio-diciembre. Número 33. Publicación semestral. Zacatecas, México: Universidad Autónoma de Zacatecas. Disponible en: http://www.filha.com.mx. ISSN: 2594-0449.
Julio-diciembre 2025, número 33.

IMPACTO DEL B-LEARNING EN LA COMPRENSIÓN Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE LA SEGUNDA LEY DE NEWTON EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR Impact of b-learning on understanding and problem-solving of Newton's second law at the upper secondary level   Resumen: Esta investigación evaluó la influencia de un enfoque de enseñanza Blended Learning (B-...

Leer más

Los códigos éticos en las universidades públicas autónomas de México: avances, pendientes y propuesta por José Carlos Aguirre Salgado, Carla Beatriz Capetillo Medrano y Jorge Moreno Palacios

Educación - Aguirre Salgado, José Carlos; Capetillo Medrano, Carla Beatriz y Moreno Palacios, Jorge. (2025). Los códigos éticos en las universidades públicas autónomas de México: avances, pendientes y propuesta. Revista digital FILHA. Julio-diciembre. Número 33. Publicación semestral. Zacatecas, México: Universidad Autónoma de Zacatecas. Disponible en: http://www.filha.com.mx. ISSN: 2594-0449.
Julio-diciembre 2025, número 33.

LOS CÓDIGOS ÉTICOS EN LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS AUTÓNOMAS DE MÉXICO: AVANCES, PENDIENTES Y PROPUESTA Ethical codes in autonomous public universities in México: progress, pending issues and proposals   Resumen: Durante el siglo XXI se generaron las condiciones para que las instituciones mexicanas de educación superior iniciaran un...

Leer más

Factores asociados a la deserción escolar en Educación Media Superior: percepciones y experiencias desde los actores involucrados por Ma. de Lourdes Salas Luévano, Marco Antonio Salas Luévano y Beatriz Herrera Guzmán

Educación - Salas Luévano, Ma. de Lourdes; Salas Luévano, Marco Antonio y Herrera Guzmán, Beatriz. (2025). Factores asociados a la deserción escolar en Educación Media Superior: percepciones y experiencias desde los actores involucrados. Revista digital FILHA. Julio-diciembre. Número 33. Publicación semestral. Zacatecas, México: Universidad Autónoma de Zacatecas. Disponible en: http://www.filha.com.mx. ISSN: 2594-0449.
Julio-diciembre 2025, número 33.

FACTORES ASOCIADOS A LA DESERCIÓN ESCOLAR EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR: PERCEPCIONES Y EXPERIENCIAS DESDE LOS ACTORES INVOLUCRADOS Factors associated with high school dropout rates: perceptions and experiences of stakeholders   Resumen: El objetivo de esta investigación, fue conocer los factores asociados a la deserción escolar en Edu...

Leer más

Comunicación

Relacionalidad del color en el “cine amarillo”, una observación sobre el giallo mexicano por Gisela Orozco Luna, Ernesto Pesci Gaytán y Juan Manuel Zepeda del Valle

Comunicación - Orozco Luna, Gisela; Pesci Gaytán, Ernesto y Zepeda del Valle, Juan Manuel. (2025). Relacionalidad del color en el “cine amarillo”, una observación sobre el giallo mexicano. Revista digital FILHA. Julio-diciembre. Número 33. Publicación semestral. Zacatecas, México: Universidad Autónoma de Zacatecas. Disponible en: http://www.filha.com.mx. ISSN: 2594-0449.
Julio-diciembre 2025, número 33.

RELACIONALIDAD DEL COLOR EN EL “CINE AMARILLO”, UNA OBSERVACIÓN SOBRE EL GIALLO MEXICANO Color relationality of "Yellow Cinema", an observation on the Mexican Giallo   Resumen: El Cine Giallo, (“Cine Amarillo”, como se traduce del italiano), surge a partir de los años 60, suscitado por la literatura homónima. El artículo tiene...

Leer más
Comparte esta página: